Un aborto espontáneo es la pérdida de un embarazo durante las primeras 20 semanas. (Después de 20 semanas, la pérdida de un embarazo se conoce como muerte fetal). El riesgo de aborto espontáneo aumenta a medida que la mujer envejece.
Para algunas personas, la pérdida de un embarazo puede ser muy difícil. Es posible que se pregunte por qué sucedió.
Las señales comunes de un aborto espontáneo pueden incluir:
El sangrado puede ser leve o abundante, y puede ser constante o aparecer y desaparecer. A veces, puede ser difícil saber si el sangrado leve es una señal de aborto espontáneo. Sin embargo, si usted tiene dolor con sangrado, las probabilidades de un aborto espontáneo son altas.
Llame a su médico o enfermera partera de inmediato si tiene síntomas de un aborto espontáneo. Obtener atención y consejo médicos puede reducir su probabilidad de tener problemas a causa del aborto espontáneo. Su médico o enfermera partera la revisarán para ver si usted:
No existe ningún tratamiento para detener un aborto espontáneo. En muchas mujeres, el cuerpo completa el aborto espontáneo por sí solo. Existen varios tratamientos para ayudar a completar un aborto espontáneo. Según su estado, es posible que pueda elegir entre lo siguiente:
Si su médico o enfermera partera están seguros de que se completó su aborto espontáneo producido en el primer trimestre o a principios del segundo trimestre y de que todo el tejido ha sido eliminado del útero, es probable que el sangrado vaya disminuyendo poco a poco en el transcurso de una semana aproximadamente. A menos que tenga fiebre o sangrado intenso, no necesitará tratamiento. Sin embargo, es posible que su médico o enfermera partera deseen verla en algún momento durante el mes siguiente.
Tomar medicamentos | Operarse | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente?
| ¿Qué implica generalmente?
| |
¿Cuáles son los beneficios?
| ¿Cuáles son los beneficios?
| |
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
| ¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
| |
No recibir tratamiento | ||
¿Qué implica generalmente?
| ||
¿Cuáles son los beneficios?
| ||
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
|
¿Le interesa lo que otros decidieron hacer? Muchas personas han enfrentado esta decisión. Estas historias personales podrían ayudarle a decidir.
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Cuando me enteré de que estaba teniendo un aborto espontáneo, no pude soportar la idea. Supe de inmediato que debía atravesar el proceso físico del aborto espontáneo lo más rápido posible. De esta manera, podría comenzar a sobrellevar mi pérdida emocionalmente, en lugar de sufrir más tiempo esperando a que el aborto espontáneo llegue a su fin. Le pedí a mi médico que me realizara un procedimiento quirúrgico."
— Claire, 26 años
"En realidad no tuve otra opción más que realizarme un procedimiento quirúrgico cuando tuve el aborto espontáneo debido a que sangraba en forma muy abundante. Creo que habría elegido que mi cuerpo abortara espontáneamente por sí solo, pero mi enfermera partera dijo que esta era una situación de urgencia."
— Lucero, 38 años
"Fue a finales de mi primer trimestre cuando mi médico me dijo que había comenzado un aborto espontáneo, probablemente un par de semanas antes. Me dijo que esto se llama "aborto espontáneo incompleto" y que tenía algunas opciones. Podía esperar un poco más a que comenzara el sangrado, podía realizarme un procedimiento quirúrgico o podía tomar un medicamento que haría que el aborto espontáneo avanzara. Elegí el medicamento. Mientras lo tomaba, me sentía muy mal. Tenía dolor de estómago y náuseas. Mi familia tuvo que cuidarme durante algunos días. Y después de sangrar durante un par de semanas, el aborto espontáneo llegó a su fin."
— Dao, 28 años
"Cuando comencé a sangrar durante la semana 10, fui a consultar a mi doctora. Me examinó y me dijo que podía estar teniendo un aborto espontáneo, pero que tendríamos que esperar para saberlo con certeza. Fue un momento terrible. Un par de días después, estaba claro que estaba teniendo un aborto espontáneo, debido a que estaba eliminando algo de tejido. Mi doctora me dijo que podía realizarme un procedimiento quirúrgico o dejar que el aborto espontáneo siguiera su propio curso. Decidí que el curso natural de las cosas era lo mejor para mí. Después de un par de semanas, el sangrado se detuvo. Me llevó un tiempo estar preparada para intentar quedar embarazada otra vez, y me reuní con un consejero para que me ayudara a sobrellevar esos primeros meses. No obstante, creo que me ayudó haber atravesado el proceso más lento de perder el embarazo física y emocionalmente."
— Renna, 30 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Preferiría tomar medicamentos u operarme en lugar de esperar a que el aborto espontáneo llegue a su fin por sí solo.
Deseo evitar la cirugía si puedo hacerlo.
Preferiría esperar y dejar que la naturaleza siga su curso.
Me preocupan el dolor y los efectos secundarios de los medicamentos o de la cirugía.
Sería más difícil para mí emocionalmente esperar a que el aborto espontáneo llegue a su fin por sí solo.
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar medicamentos
NO tomar medicamentos
Operarse
NO operarse
Esperar a que el aborto espontáneo llegue a su fin
NO esperar
1. Si tengo un aborto espontáneo, deberé recibir tratamiento con medicamentos o cirugía.
2. Es posible que tengan que operarme aunque espere o tome medicamentos.
3. Si tengo sangrado intenso o una infección, la cirugía es mi mejor opción.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
Revisor médico primario | Sarah Marshall MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología |