Prueba de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Generalidades de la prueba

Una prueba del VIH detecta anticuerpos o antígenos del VIH o el material genético (ARN o ADN) del VIH en la sangre u otro tipo de muestra. Esto puede indicar si una infección por VIH está presente (VIH positivo). El VIH infecta ciertos glóbulos blancos. Son parte del sistema inmunitario del organismo, el cual ayuda a combatir infecciones.

La mayoría de los médicos usan un análisis de sangre para detectar una infección por VIH. Si la prueba es positiva (lo que significa que se han detectado anticuerpos o antígenos contra el VIH), se hará una prueba de ARN o ADN del VIH para asegurarse. A veces se hace una prueba de ARN o ADN al mismo tiempo que la primera prueba.

Si cree que recientemente estuvo expuesto al VIH, dígale a su médico. Tal vez necesite hacerse una prueba de ARN o ADN. O podría tener que volver a hacerse una prueba. Esto se hace para asegurarse de que no aparezcan más adelante el ARN y el ADN del VIH ni anticuerpos o antígenos contra este.

Existen pruebas de uso doméstico. Siga las instrucciones atentamente. Si el resultado es positivo, hable con un médico cuanto antes. Si el resultado es negativo, las instrucciones de la prueba le dirán si debe repetir la prueba y cuándo hacerlo.

Por qué se hace

Una prueba del VIH se hace para:

  • Detectar una infección por VIH.
  • Detectar el virus en la sangre, productos de la sangre y donantes de órganos para prevenir la propagación del VIH.
  • Detectar la infección por VIH en personas que están embarazadas. Si usted está embarazada y tiene VIH, recibir tratamiento en forma oportuna puede prevenir que el bebé nazca con VIH.
  • Determinar si un bebé que nació de alguien que tiene VIH está infectado por VIH.

Esta prueba no se hace para determinar si una persona tiene SIDA. Un diagnóstico de SIDA significa que una persona ha dado positivo por VIH y hay otros problemas presentes.

Cómo prepararse

En general, no hay nada que tenga que hacer antes de esta prueba, a menos que su médico le diga lo contrario.

Cómo se hace

Un profesional de la salud usa una aguja para tomar una muestra de sangre, generalmente del brazo.

Mire

Cómo se siente

Cuando se toma una muestra de sangre, es posible que no sienta la aguja en absoluto. O podría sentir un pinchazo o pellizco rápido.

Riesgos

Hay muy pocas probabilidades de tener un problema a causa de esta prueba. Cuando se toma una muestra de sangre, podría formarse un pequeño moretón en el lugar.

Resultados

Resultado normal

  • Un resultado normal significa que no se detectaron anticuerpos ni antígenos contra el VIH en su sangre. Y si le hicieron una prueba para detectar el ARN o el ADN del VIH, estos no se detectaron. Los resultados normales se llaman negativos.
  • Es posible que necesite hacerse más pruebas para asegurarse de que los resultados de la prueba sean correctos.

Resultado incierto

  • Los resultados de la prueba no indican con claridad si usted tiene una infección por VIH. Esto suele llamarse resultado indeterminado. Esto puede ocurrir antes de que se desarrollen los anticuerpos o los antígenos contra el VIH. O podría ocurrir cuando algún otro tipo de anticuerpo o antígeno interfiere en los resultados. Si esto ocurre, probablemente se hará otra prueba de inmediato.

Resultado anormal

  • Un resultado anormal significa que usted tiene anticuerpos o antígenos contra el VIH en la sangre. Estos resultados se llaman positivos.
  • Una prueba positiva se confirmará con otro tipo de prueba. Esto es porque algunas pruebas pueden arrojar resultados positivos falsos. Nadie se considera VIH positivo hasta que el resultado esté confirmado por una prueba que muestre el ARN o el ADN del VIH en la sangre de la persona.
  • Si el resultado de su prueba es positivo, su médico hablará con usted sobre comenzar un tratamiento.

Créditos

Revisado: 13 junio, 2023

Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica: Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.