Anemia por deficiencia de hierro
Generalidades de la afección
¿Qué es la anemia por deficiencia de hierro?
Anemia por deficiencia de hierro significa que el organismo no tiene suficiente hierro para producir glóbulos rojos.
El hierro es importante porque le ayuda a transportar suficiente oxígeno por todo el cuerpo. El cuerpo usa hierro para elaborar hemoglobina. La hemoglobina es una parte de los glóbulos rojos. La hemoglobina transporta el oxígeno por el organismo. Si usted no tiene suficiente hierro, su cuerpo produce menos glóbulos rojos, al tiempo que estos son más pequeños. Por lo tanto, su cuerpo tiene menos hemoglobina, y usted no puede obtener suficiente oxígeno.
La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia.
¿Cuál es la causa de la anemia por deficiencia de hierro?
La anemia por deficiencia de hierro es causada por los niveles bajos de hierro en el cuerpo. Es posible que usted tenga niveles bajos de hierro porque:
- Tiene un sangrado menstrual abundante.
- No obtiene suficiente hierro a través de los alimentos. Esto puede suceder en las personas que necesitan mucho hierro, como los niños pequeños, los adolescentes y las mujeres embarazadas.
- Tiene un sangrado interno. Es posible que este sangrado sea causado por problemas, como úlceras, hemorroides o cáncer. Este sangrado también puede ocurrir por tomar aspirina en forma regular. El sangrado interno es la causa más común de anemia por deficiencia de hierro en los hombres y en las mujeres después de la menopausia.
- No puede absorber bien el hierro en el cuerpo. Este problema podría ocurrir si usted tiene enfermedad celíaca o si le han extirpado parte del estómago o del intestino delgado.
¿Cuáles son los síntomas?
Es posible que no note los síntomas de la anemia, debido a que se produce despacio y los síntomas podrían ser leves. De hecho, es posible que no los note hasta que la anemia empeore. A medida que la anemia empeora, usted puede:
- Sentirse débil y cansado con más facilidad.
- Sentirse mareado.
- Sentirse malhumorado o irritable.
- Tener dolores de cabeza.
- Estar muy pálido.
- Sentir falta de aire.
- Tener problemas para concentrarse.
Los bebés y los niños pequeños que tienen anemia pueden:
- Estar molestos.
- Tener un nivel de atención breve.
- Crecer más lentamente de lo normal.
- Desarrollar habilidades, como caminar y hablar, más tarde de lo normal.
La anemia en los niños debe tratarse para que los problemas mentales y de conducta no duren mucho tiempo.
¿Cómo se diagnostica la anemia por deficiencia de hierro?
Si usted piensa que tiene anemia, vea a su médico. Su médico le hará un examen físico y le hará preguntas sobre sus antecedentes de salud y sus síntomas. Su médico le tomará una muestra de sangre para someter a análisis. Estos análisis pueden incluir un hemograma completo para examinar sus glóbulos rojos y una prueba de hierro que muestra cuánto hierro tiene usted en la sangre.
Es posible que su médico también realice pruebas para determinar qué está causando su anemia.
¿Cómo se trata?
Es probable que su médico le haga tomar pastillas de suplementos de hierro y comer alimentos ricos en hierro para tratar la anemia. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor después de algunos días de tomar las pastillas de hierro. Sin embargo, no deje de tomar las pastillas incluso si se siente mejor. Deberá seguir tomando las pastillas por varios meses para acumular hierro en el cuerpo.
Si su médico encuentra la causa exacta de la anemia, como una úlcera sangrante, su médico también tratará ese problema.
Si cree que tiene anemia, no intente tratarla usted mismo. No tome pastillas de hierro por su propia cuenta sin antes consultar a su médico. Si toma pastillas de hierro sin antes hablar con su médico, es posible que las pastillas le hagan tener demasiado hierro en la sangre o, incluso, intoxicación por hierro. Es posible que su nivel bajo de hierro sea causado por un problema grave, como una úlcera sangrante o cáncer de colon. Estos otros problemas requieren un tratamiento diferente de pastillas de hierro.
Las pastillas de hierro dan mejor resultado si las toma con vitamina C o si bebe jugo de naranja. No tome las pastillas de hierro con leche, cafeína, alimentos con alto contenido de fibras ni con antiácidos.
¿Se puede prevenir la anemia por deficiencia de hierro?
Puede prevenir la anemia comiendo todos los días alimentos que contengan hierro. Los alimentos ricos en hierro incluyen carnes, verduras y granos integrales como cereales fortificados con hierro.
Usted puede prevenir la anemia en bebés y niños siguiendo las recomendaciones para alimentar a los lactantes y asegurándose de que los bebés y niños obtengan suficiente hierro.
Si está embarazada, puede prevenir la anemia tomando vitaminas prenatales. Su médico le dará vitaminas prenatales que contengan hierro. Su médico también le analizará la sangre para ver si está anémica. Si está anémica, deberá tomar una pastilla de hierro con una dosis más alta.
Síntomas
Es posible que la anemia por deficiencia de hierro leve no cause síntomas notorios. Si la anemia es grave, los síntomas podrían incluir:
- Debilidad, fatiga o falta de resistencia.
- Falta de aire al hacer ejercicio.
- Dolor de cabeza.
- Dificultad para concentrarse.
- Irritabilidad.
- Mareos.
- Piel pálida.
- Antojo por sustancias que no son alimentos (pica). En particular, un antojo por comer hielo puede ser una señal de anemia por deficiencia de hierro.
Otras señales podrían incluir:
- Latidos cardíacos rápidos.
- Uñas de las manos y de los pies quebradizas.
- Labios agrietados.
- Lengua lisa dolorida.
- Dolor muscular al hacer ejercicio.
- Problemas para tragar.
Es posible que los bebés y los niños pequeños con anemia por deficiencia de hierro no crezcan según lo esperado y que demoren en adquirir determinadas habilidades, como caminar y hablar. Es posible que los niños estén irritables y que tengan un nivel de atención breve. Por lo general, estos problemas desaparecen cuando se trata la deficiencia. Si no se trata, los problemas mentales y de conducta pueden ser permanentes.
Exámenes y pruebas
Si su médico sospecha que tiene anemia por deficiencia de hierro, le realizará un examen físico y le preguntará acerca de sus síntomas y de su historial de salud. Su médico querrá saber acerca de:
- Cualquier medicamento que tome.
- Sus hábitos alimentarios.
- Cualquier afección o enfermedad actual o pasada que usted o un familiar cercano hayan tenido.
- Su historial de embarazo, de menstruación o de otras fuentes de sangrado.
Su médico recomendará la realización de pruebas para detectar si tiene niveles bajos de hierro y anemia. Las posibles pruebas incluyen:
- Un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés), para ver la forma, el color, la cantidad y el tamaño de los glóbulos.
- Análisis de hierro, que miden la cantidad de hierro en la sangre, para ayudar a determinar el tipo de anemia y la gravedad de esta.
- Recuento de reticulocitos, para ayudar a determinar la causa de la anemia. Los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros producidos por la médula ósea y liberados al torrente sanguíneo. Los niveles de reticulocitos son más bajos cuando se tiene anemia por deficiencia de hierro.
- Un análisis del nivel de ferritina, que refleja la cantidad de hierro que puede estar almacenada en el cuerpo. Los niveles anormalmente bajos de ferritina pueden indicar la presencia de anemia por deficiencia de hierro. Este es uno de los primeros análisis con resultados anormales cuando se tiene deficiencia de hierro.
Si su médico sospecha que un sangrado en el estómago o en los intestinos está causando la anemia, se le realizarán pruebas para determinar la causa del sangrado. Estas pueden incluir:
- Un análisis de sangre oculta en materia fecal (FOBT, por sus siglas en inglés), para detectar la presencia de sangre en las muestras de heces.
- Una colonoscopia. Esta prueba inspecciona todo el intestino grueso (colon) mediante el uso de un endoscopio de observación largo, flexible y con luz para detectar pólipos u otras fuentes de sangrado.
- Una endoscopia del tracto gastrointestinal (GI) superior. Esta prueba, que utiliza un instrumento de observación delgado, flexible y con luz, puede ayudar a identificar úlceras estomacales u otras causas de irritación o de sangrado.
- Una endoscopia por video cápsula. Para esta prueba, usted debe tragar una cápsula que contiene una cámara diminuta. A medida que la cápsula recorre el sistema, la cámara toma fotografías del intestino delgado que pueden mostrar dónde está ocurriendo el sangrado.
- Radiografías, como las series en el tracto gastrointestinal superior o el enema de bario.
Si los análisis de sangre no detectan el problema, es posible que necesite realizarse una prueba que se llama aspiración de la médula ósea. La aspiración de la médula ósea extrae una pequeña cantidad de líquido de la médula ósea a través de una aguja que se inserta en el hueso. Debido a que el hierro se almacena en la médula ósea, esta prueba puede proporcionar un buen panorama de cuánto hierro hay en el cuerpo. Sin embargo, las aspiraciones de la médula ósea no se realizan con mucha frecuencia.
Generalidades del tratamiento
El tratamiento para la anemia por deficiencia de hierro se concentra en aumentar sus reservas de hierro para que alcancen niveles normales, y en identificar y controlar cualquier afección que causó la anemia. Si la anemia es causada por:
- Una enfermedad o una afección, como sangrado en el estómago, su médico tomará medidas para corregir el problema.
- El hecho de no tener suficiente hierro en su dieta o no poder absorber el hierro, su médico trabajará con usted para desarrollar un plan a fin de aumentar sus niveles de hierro.
Tomar pastillas de suplementos de hierro y obtener suficiente hierro de los alimentos corregirán la mayoría de los casos de anemia por deficiencia de hierro. Por lo general, usted toma pastillas de hierro entre 1 y 3 veces al día. Para que las pastillas den el mejor resultado, tómelas con pastillas de vitamina C (ácido ascórbico) o con jugo de naranja. La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber más hierro.
La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor unos pocos días después de empezar el tratamiento. Aunque se sienta mejor, deberá seguir tomando las pastillas durante varios meses para aumentar su reserva de hierro. A veces, lleva hasta 6 meses de tratamiento con suplementos de hierro que los niveles de hierro vuelvan a los valores normales.
Es posible que necesite recibir hierro por vía intravenosa si tiene problemas con las pastillas de hierro o si su cuerpo no absorbe suficiente hierro de los alimentos o de las pastillas de hierro.
Si su caso de anemia es grave, es posible que su médico le haga una transfusión de sangre para corregir la anemia rápidamente y luego le haga empezar a tomar pastillas de suplementos de hierro y una dieta alta en hierro.
Para vigilar su afección, su médico utilizará análisis de sangre, como:
- Un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés), para ver la forma, el color, la cantidad y el tamaño de los glóbulos.
- Análisis de hierro, que miden la cantidad de hierro en la sangre.
- Un recuento de reticulocitos, para ver lo bien que está funcionando el tratamiento. Los reticulocitos son glóbulos rojos inmaduros producidos por la médula ósea y liberados al torrente sanguíneo. Cuando los recuentos de reticulocitos aumentan, por lo general, significa que el tratamiento de reemplazo de hierro es eficaz.
- Un análisis del nivel de ferritina, que refleja la cantidad de hierro que puede estar almacenada en el cuerpo.
Por lo general, las personas pueden eliminar la anemia por deficiencia de hierro tomando hierro en forma de pastillas e incorporando hierro en su dieta. Si la anemia no se corrige con estos tratamientos, su médico podría hacer más pruebas para detectar otras causas de la anemia, como nuevos sangrados o dificultad para absorber el hierro de las pastillas. Es posible que estas pruebas sean las mismas que las utilizadas inicialmente para diagnosticar la anemia.
Para pensar
Si sospecha que tiene anemia por deficiencia de hierro, no tome pastillas de hierro sin consultar a su médico. Tomar pastillas de hierro podría retrasar el diagnóstico de un problema grave, como cáncer colorrectal o una úlcera sangrante.
Si la anemia no se debe a la deficiencia de hierro, tomar pastillas de hierro no mejorará la anemia y podría causar intoxicación (toxicidad por hierro). También podría causar una afección por sobrecarga de hierro que se llama hemocromatosis, especialmente en las personas que tienen una tendencia genética a almacenar demasiado hierro en el cuerpo.
En algunas personas, las pastillas de hierro causan molestia estomacal, náuseas, diarrea, estreñimiento y heces negras. El hierro se absorbe mejor si se lo toma con el estómago vacío. Sin embargo, si tiene problemas estomacales, es posible que deba tomar las pastillas con alimentos. No tome pastillas de hierro con leche, bebidas con cafeína ni con antiácidos. Si los efectos secundarios de las pastillas de hierro le hacen sentir muy mal, hable con su médico. Es posible que su médico conozca otro tipo de pastilla de hierro que usted puede tomar.
Si recibe hierro por vía intravenosa, hay un riesgo de reacción alérgica.
Tratamiento en el hogar
Si tiene anemia por deficiencia de hierro, hable con su médico acerca de tomar pastillas de suplementos de hierro y cómo obtener suficiente hierro de sus alimentos todos los días. Los alimentos ricos en hierro incluyen carnes, verduras y granos integrales, como cereales fortificados con hierro.
Para obtener el mayor beneficio de sus pastillas de hierro y del contenido de hierro de sus alimentos:
- Tome vitamina C (ácido ascórbico) o beba jugo de naranja con sus pastillas.
- Cocine las verduras al vapor para ayudarlas a que conserven el contenido de hierro.
No tome sus pastillas de hierro:
- En el término de 2 horas de tomar antiácidos o tetraciclina (un antibiótico).
- Con determinados alimentos, sustancias químicas y nutrientes. Estos incluyen:
- Té, café, chocolate y otros alimentos o bebidas altos en cafeína.
- Leche y otros alimentos o suplementos ricos en calcio.
- Alimentos altos en fibra, como salvado, granos enteros, nueces y verduras de hoja crudas.
En algunas personas, los suplementos de hierro pueden causar molestia estomacal, náuseas, diarrea, estreñimiento y heces negras. El hierro se absorbe mejor si se lo toma con el estómago vacío. Sin embargo, si tiene problemas estomacales, es posible que deba tomar las pastillas con alimentos. Si los efectos secundarios de las pastillas de hierro le hacen sentir muy mal, hable con su médico. Es posible que su médico conozca otro tipo de pastilla de hierro que usted puede tomar.
Si cree que tiene anemia, no tome pastillas de hierro sin hablar con su médico. Si la pérdida de hierro se debe al sangrado intestinal, tomar pastillas de hierro podría retrasar el diagnóstico de un problema grave, como una úlcera sangrante o cáncer de colon. Si la anemia no se debe a la deficiencia de hierro, tomar pastillas de hierro no mejorará la anemia y podría causar intoxicación (toxicidad por hierro) o sobrecarga de hierro (hemocromatosis).
Mantenga las tabletas de hierro fuera del alcance de los niños pequeños. La intoxicación por hierro puede ser muy peligrosa.
Cómo prevenir la deficiencia de hierro
Usted puede prevenir la anemia en bebés y niños siguiendo las recomendaciones para alimentar a los lactantes y asegurándose de que los bebés y niños obtengan suficiente hierro.
Si está embarazada, su médico evaluará su nivel de hierro en su primera visita prenatal y le recetará vitaminas prenatales que tengan hierro (30 mg al día). Si está anémica, su médico le recetará una pastilla con una dosis más alta.
Información relacionada
Referencias
Otras obras consultadas
- American Academy of Pediatrics (2010). Diagnosis and prevention of iron deficiency and iron-deficiency anemia in infants and young children (0–3 years of age). Pediatrics, 126(5): 1040–1050. Available online: http://pediatrics.aappublications.org/cgi/content/full/126/5/1040.
- Hillman RS, et al. (2011). Iron-deficiency anemia. In RS Hillman et al., eds., Hematology in Clinical Practice, 5th ed., pp. 53–64. New York: McGraw-Hill.
- Paulman P (2015). Iron deficiency. In ET Bope et al., eds., Conn's Current Therapy 2015, pp. 857–859. Philadelphia: Saunders.
- U.S. Preventive Services Task Force (2006). Screening and supplementation for iron deficiency anemia. Available online: http://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/uspsiron.htm.
Créditos
Revisado: 12 abril, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica: Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 12 abril, 2023
Comité de revisión clínica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamente Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.