Ácidos grasos omega 3 para el trastorno bipolar

Generalidades

Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en fuentes marinas o vegetales, como el aceite de pescado y el aceite de linaza. Algunos estudios sugieren que agregar ácidos grasos omega 3 a la medicación (como el litio) puede ayudar a reducir los síntomas depresivos del trastorno bipolar en algunas personas. Los ácidos grasos omega 3 no parecen tener un efecto en los síntomas maníacos del trastorno bipolar. Y los ácidos grasos omega 3 por sí solos no son un buen tratamiento para el trastorno bipolar. No son un sustituto de medicamentos ni de otra terapia usada para tratar el trastorno bipolar.nota 1, nota 2

Hay pocos, si es que los hay, efectos secundarios negativos de los ácidos grasos omega 3. Heces sueltas es el efecto notificado con más frecuencia. Los investigadores piensan que los ácidos grasos omega 3 ayudan a sostener las membranas de las células cerebrales. Esto facilita que las células se envíen señales entre sí, lo cual podría reducir la probabilidad de síntomas depresivos.nota 1

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Montgomery P, Richardson AJ (2009). Omega-3 fatty acids for bipolar disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews (1).
  2. Sarris J, et al. (2012). Omega-3 for bipolar disorder: Meta-analyses of use in mania and bipolar depression. Journal of Clinical Psychiatry, 73(1): 81–86.

Créditos

Revisado: 9 febrero, 2022

Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Patrice Burgess MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta