Alergia al cacahuate (maní)
Generalidades
¿Qué es la alergia al cacahuate?
Una alergia al cacahuate (maní) es una reacción que ocurre cuando el cuerpo identifica los cacahuates como sustancias nocivas por error. Cuando come cacahuates o alimentos que contienen cacahuate, su sistema inmunitario, el sistema de defensa natural del organismo que combate las infecciones y las enfermedades, reacciona de manera excesiva y puede causar una respuesta grave y potencialmente mortal.
¿Cuál es la causa de la alergia al cacahuate?
Una reacción alérgica ocurre cuando el sistema inmunitario reacciona de manera excesiva y libera sustancias químicas, incluida la histamina, en la sangre. Estas sustancias químicas pueden afectar los diferentes tejidos del cuerpo, como la piel, los ojos, la nariz, las vías respiratorias, el tubo digestivo, los pulmones y los vasos sanguíneos. No está claro el motivo por el que los cacahuates desencadenan esta respuesta en algunas personas.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la alergia al cacahuate pueden variar de leves a graves. Si tiene una reacción leve, es posible que tenga dolor estomacal, goteo nasal, comezón de ojos, urticaria u hormigueo en los labios o la lengua. Los síntomas pueden comenzar al cabo de unos minutos a unas pocas horas después de comer cacahuates o productos hechos con estos.
Las personas que tienen alergia a los cacahuates pueden tener una reacción potencialmente mortal llamada anafilaxia. Los síntomas de la anafilaxia pueden incluir problemas para respirar y tragar; vómitos y diarrea, mareos; presión arterial peligrosamente baja; hinchazón en los labios, la lengua, la garganta y otras partes del cuerpo; y pérdida del conocimiento. Si no se trata, puede causar la muerte. La anafilaxia suele ocurrir en unos minutos, pero puede presentarse hasta varias horas después de comer cacahuates o productos hechos con estos.
¿Cómo se diagnostica la alergia al cacahuate?
Para diagnosticar una alergia al cacahuate, su médico comenzará con sus antecedentes médicos y una exploración física. Su médico le preguntará si hay alergias alimentarias en su familia, en particular si tiene hermanos o hermanas con alergias al cacahuate. Le hará preguntas detalladas sobre sus síntomas, cuánto tardó en tener síntomas después de comer ese alimento, y si algún medicamento de venta libre contra las alergias, como un antihistamínico, le ayudó. Su médico le preguntará si otras personas también se enfermaron, cómo se preparó el alimento y qué otros alimentos se comieron.
Es importante averiguar si usted tiene una alergia alimentaria o una intolerancia alimentaria. Su médico puede pedirle que mantenga un registro escrito de todos los alimentos que come y cualquier reacción que tenga a los alimentos. Su médico también tendrá en cuenta si su reacción puede haber sido causada por cosas como alergias a medicamentos o a picaduras de insectos, intoxicación alimentaria, sustancias irritantes en los alimentos y exposición a irritantes de la piel.
Su médico puede pedirle que pruebe una dieta de eliminación, una prueba oral de provocación de la alergia alimentaria, o ambas cosas.
- En una dieta de eliminación, usted evita comer los alimentos que le puedan estar causando la reacción alérgica para así ver si los síntomas desaparecen. Si los síntomas regresan cuando vuelva a comer ese alimento, el médico puede confirmar una alergia alimentaria. La dieta de eliminación puede durar entre 2 y 8 semanas.
- En una prueba oral de provocación de la alergia alimentaria, usted come una variedad de alimentos que pueden o no causar una reacción alérgica. El médico lo observará para ver si una reacción ocurre y cuándo. Esta prueba está considerada como la mejor manera de diagnosticar una alergia alimentaria.
También es posible que le hagan pruebas de alergia, como pruebas cutáneas o análisis de sangre, para determinar a qué alimentos tiene alergia después de que le hayan diagnosticado una alergia alimentaria.
¿Cómo se trata?
Si come un cacahuate por accidente, siga las instrucciones de su médico. Para reducir los síntomas de una reacción leve, es posible que solo tenga que tomar un antihistamínico, por ejemplo, uno que no produzca somnolencia, como loratadina (Claritin), o uno que tal vez le dé sueño, como difenhidramina (Benadryl). Los síntomas leves incluyen estornudos o comezón o goteo nasal, comezón en la boca, algo de urticaria o comezón leve, y náuseas o malestar estomacal leves.
Si tuvo una reacción grave con anterioridad, es probable que su médico le haya recetado un medicamento que se llama epinefrina. Si tiene síntomas en más de una zona del cuerpo, como náuseas leves y comezón en la boca, aplíquese una inyección de epinefrina. Llame al 911 para obtener más instrucciones.
Para obtener más información sobre cómo aplicar una inyección de epinefrina, vea:
Incluso si se siente mejor después de aplicarse la inyección, los síntomas de anafilaxia pueden reaparecer o aparecer repentinamente horas después. Es necesario que permanezca en observación en un hospital durante varias horas después de que los síntomas desaparezcan.
Si no tiene epinefrina y tiene una reacción alérgica grave, llame al 911 de inmediato.
¿Cómo puedo evitar una reacción alérgica?
Para prevenir una reacción alérgica al cacahuate:
- Comprenda su alergia y sepa que necesita protegerse. Lea las etiquetas de los alimentos o pregunte al personal de la cocina en restaurantes si hay cacahuate o aceites de cacahuate ocultos en cualquiera de los alimentos que pidió. Por ejemplo, algunos cocineros espesan el chile con mantequilla de cacahuate.
- Algunas personas tienen una alergia tan grave al cacahuate que tenerlos cerca o respirar aire que contiene residuos de cacahuate pueden causar una reacción alérgica.
- Advierta a los demás que usted o su hijo tienen alergia al cacahuate. Asegúrese de que todos los cuidadores (como administradores de la escuela, maestros, niñeras y entrenadores), los amigos y los compañeros de trabajo:
- Sepan cómo son los síntomas de una reacción alérgica.
- Sepan dónde está la inyección de epinefrina y cómo se aplica la inyección.
- Tengan un plan para que lo trasladen a usted o a su hijo al hospital.
- Use un collar o un brazalete de alerta médica que detalle su alergia al cacahuate. Esto alertará a los socorristas si usted tiene una reacción alérgica grave. Los brazaletes o collares de alerta médica pueden solicitarse a través de la mayoría de las farmacias o por Internet.
- Tenga la inyección de epinefrina consigo en todo momento. Asegúrese de que los niños mayores sepan cómo aplicarle o aplicarse la inyección. Hable con su médico o farmacéutico si no está seguro de cómo aplicarse la inyección.
- Tenga consigo otros medicamentos, como antihistamínicos, para las reacciones leves si su médico lo recomienda. Los antihistamínicos no sustituyen a la epinefrina en caso de una reacción alérgica grave.
Si piensa que tiene una reacción alérgica:
- Obtenga ayuda. No minimice la gravedad del problema.
- Después de aplicarse una inyección de epinefrina, llame a su médico de inmediato o pida otros servicios de emergencia. Tendrá que estar en observación durante varias horas para asegurarse de que la reacción no reaparezca.
Herramientas de salud
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 20 abril, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Adam Husney MD - Medicina familiar
Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Rohit K Katial MD - Alergía e imunología
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Herramientas de salud
Sección Anterior:
Generalidades- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Información relacionada
Sección Anterior:
Herramientas de salud- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Información relacionada- Inicio de la página
Revisado: 20 abril, 2022
Evaluación médica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamenteE. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Rohit K Katial MD - Alergía e imunología