Erupción del bañista

Generalidades

¿Qué es la erupción del bañista?

La erupción del bañista es un salpullido que se presenta cuando larvas de organismos marinos pican a un nadador. La afección tiene muchos nombres, incluyendo piojos de mar, "pika-pika" y comezón del océano.

¿Cuál es la causa de la erupción del bañista?

Dos tipos de organismos marinos que generalmente causan este salpullido son:

  • Medusas dedal ( Linuche unguiculata). Estas se encuentran según la época del año en las aguas cerca de la costa de Florida y por el Caribe. Las medusas se reproducen en el Caribe a lo largo del verano, alcanzando su punto máximo en mayo. Las larvas apenas se pueden ver, y se ven como manchitas de pimienta molida.
  • Anémonas de mar ( Edwardsiella lineata). Estas se encuentran en las aguas cerca de la costa de Long Island, New York. Las larvas son pequeñas ( 2 mm a 3 mm).

Otros tipos de organismos marinos también pueden causar este salpullido.

¿Cuáles son los síntomas de la erupción del bañista?

Poco después de la picadura, un nadador puede quejarse de molestias en la piel. El salpullido se desarrolla entre unos pocos minutos y 12 horas después de nadar. El salpullido consiste en bultos sobresalientes duros o blandos, o ampollas de diferente forma y tamaño que se ven muy rojizas y pueden dar mucha comezón. Las larvas pueden quedar atrapadas en la tela de un traje de baño, bajo los gorros y aletas de natación, y a lo largo de los bordes de puños de trajes isotérmicos (de neopreno) y camisetas. El salpullido a menudo aparece en zonas del cuerpo que estaban cubiertas.

Ocasionalmente, otros síntomas pueden producirse con el salpullido, incluyendo náuseas, vómito, dolor de cabeza, fatiga, una sensación general de malestar, conjuntivitis y uretritis, la inflamación del conducto que transporta la orina de la vejiga al exterior del cuerpo (uretra). Puede presentarse fiebre, especialmente en los niños.

¿Puede tratarse la erupción del bañista en el hogar?

El tratamiento en el hogar puede ayudarle a aliviar sus molestias y a prevenir otros problemas.

  • No se frote la piel. Si tiene larvas en la piel, frotarlas hará que le piquen.
  • Quítese el traje de baño tan pronto como sea posible. Dado que las larvas pueden quedar atrapadas en la tela de su traje de baño, es importante quitarse el traje contaminado para evitar más picaduras. Enjuague su traje de baño en vinagre de uso doméstico o alcohol de frotar, si cuenta con ellos. Lave el traje en agua caliente y jabonosa y séquelo en una secadora, si es posible, antes de volver a ponérselo.
  • Dúchese con agua dulce. Aplíquese jabón y frótese la piel intensamente. No se duche con un traje de baño contaminado puesto. Si las larvas están atrapadas en la tela de un traje de baño, una ducha con agua dulce hará que las larvas piquen.
  • Tome un antihistamínico, por ejemplo, uno que no produzca somnolencia como loratadina (Claritin) o uno que podría hacerle sentir somnoliento como difenhidramina (Benadryl), o aplíquese una crema de hidrocortisona (1%) para ayudar a controlar la comezón. Nota: No use la crema en niños menores de 2 años, a menos que su médico le indique que lo haga. No la use en la zona rectal o vaginal en niños menores de 12 años a menos que su médico se lo indique. Además, no le dé antihistamínicos a su hijo sin consultar primero con el médico.
  • Use una compresa de hielo para ayudar a aliviar el dolor.
  • Mantenga limpio el salpullido. Lávelo todos los días con agua y jabón.

¿Requiere tratamiento médico la erupción del bañista?

El salpullido generalmente se va sin tratamiento médico al cabo de 10 a 14 días. Preste atención a síntomas de infección mientras tenga el salpullido. Estos incluyen:

  • Aumento de dolor, hinchazón, enrojecimiento o temperatura alrededor de la zona afectada.
  • Vetas rojizas que se extienden desde la zona afectada.
  • Secreción de pus de la zona.
  • Fiebre o escalofríos sin otra causa conocida.

Si estos síntomas están presentes, consiga atención médica.

Créditos

Revisado: 2 agosto, 2022

Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia
Adam Husney MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
David Messenger MD - Medicina de emergencia, Medicina de Cuidados Críticos