Terapia hormonal para la menopausia
La terapia hormonal (HT, por sus siglas en inglés) es un término general que se refiere al uso del estrógeno artificial (sintético), con o sin progestina, para tratar los síntomas causados por los niveles hormonales cambiantes que ocurren antes y después de la menopausia. La terapia hormonal conlleva algunos riesgos de salud, y debería conversarse en forma muy detallada sobre su uso con un profesional de la salud.
La terapia hormonal incluye:
-
Pastillas anticonceptivas que contienen estrógeno y progestina. Estas pueden usarse antes de la menopausia para tratar síntomas perimenopáusicos y prevenir el embarazo.
-
Estrógeno y progestina son la forma de terapia hormonal que se usa con más frecuencia para tratar los síntomas menopáusicos en las mujeres que tienen útero. La dosis de estrógeno y progestina es menor que en una pastilla anticonceptiva.
-
Terapia de estrógeno (ET, por sus siglas en inglés), que se refiere al uso de estrógeno sin progestina. La mayoría de las mujeres que usan ET han tenido una extirpación del útero (histerectomía).
Cuando se usa después de la menopausia, la terapia hormonal también se conoce como terapia de reemplazo hormonal. Pero más especialistas están usando el término "terapia hormonal" (HT) para evitar el mensaje engañoso de que las mujeres deberían tener niveles premenopáusicos ("reemplazo") de hormonas después de la menopausia.