Medicamentos antipsicóticos

Información sobre estos medicamentos

¿Qué es lo más importante que debe saber acerca de sus medicamentos?

Asegúrese de que conoce cada uno de los medicamentos que toma. Esto incluye por qué lo toma, cómo lo toma y qué puede esperar cuando lo toma, así como cualquier precaución sobre el medicamento.

La información que aquí se ofrece es general. Asegúrese de leer toda la información que vino con el medicamento. Si tiene cualquier pregunta o inquietud, hable con su médico o farmacéutico.

¿Por qué se utilizan los medicamentos antipsicóticos?

Estos medicamentos se utilizan principalmente para ayudar a tratar la manía y la psicosis.

  • En casos de trastorno bipolar, se utilizan para tratar síntomas maníacos como la conducta imprudente e impulsiva. También se utilizan para ayudar a estabilizar el estado de ánimo.
  • En casos de esquizofrenia, pueden reducir o controlar los delirios y las alucinaciones (psicosis). También se utilizan para reducir la ansiedad y la agitación. Pueden reducir los problemas de razonamiento o memoria (deterioro cognitivo).
  • En casos de trastorno límite de la personalidad, se utilizan para ayudar a tratar los síntomas de psicosis.
  • En casos de depresión, pueden usarse junto con antidepresivos.

¿Cuáles son algunos ejemplos de antipsicóticos?

Estos son algunos ejemplos de antipsicóticos. Para cada medicamento en la lista, se indica primero el nombre genérico, seguido de los nombres de marca.

  • aripiprazol (Abilify)
  • clorpromazina
  • haloperidol (Haldol)
  • olanzapina (Zyprexa)
  • quetiapina (Seroquel)
  • risperidona (Risperdal, Risperdal Consta)

Esta no es una lista completa.

¿Cómo funcionan los antipsicóticos?

Los expertos no saben exactamente cómo funcionan estos medicamentos. Creen que funcionan debido a la manera en que afectan a las sustancias químicas del cerebro. (Estas sustancias químicas se llaman neurotransmisores).

¿Cuáles son los efectos secundarios de los antipsicóticos?

Los efectos secundarios pueden incluir:

  • Cambios en el peso corporal, los niveles de colesterol o los niveles de azúcar en la sangre.
  • Sensación de inquietud o somnolencia.
  • Rigidez y tensión muscular que no es posible relajar.

Información general acerca de los efectos secundarios

Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios. Muchas personas no experimentan efectos secundarios. Y los efectos secundarios de menor importancia a veces desaparecen después de un tiempo.

Pero, en ocasiones, los efectos secundarios pueden ser problemáticos o pueden ser serios.

Si está teniendo problemas con efectos secundarios, hable con su médico. Él o ella tal vez pueda reducir la dosis o recetarle un medicamento diferente.

Asegúrese siempre de que recibe información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de efectos secundarios, revise la información que se adjunta con el medicamento que usted usa. Si tiene preguntas, hable con su médico o farmacéutico.

Precauciones sobre los antipsicóticos

Las precauciones para los antipsicóticos incluyen las siguientes:

  • Los antipsicóticos pueden hacer que usted repita un movimiento una y otra vez, como, por ejemplo, relamerse los labios. Esto se conoce como discinesia tardía. Hable con su médico si tiene síntomas.
  • Estos medicamentos pueden provocar latidos cardíacos rápidos o irregulares, respiración acelerada y sudoración intensa. Hable con su médico si tiene síntomas.
  • Estos medicamentos están bien estudiados para su uso en personas adultas. Sin embargo, no existen estudios prolongados que demuestren su eficacia y seguridad en niños y adolescentes.

Precauciones para todos los medicamentos

  • Reacciones alérgicas: Todos los medicamentos pueden causar una reacción. Esto a veces puede ser una emergencia. Antes de tomar cualquier medicamento nuevo, informe a su médico o farmacéutico sobre cualquier reacción alérgica que haya tenido en el pasado.
  • Interacciones entre medicamentos: En ocasiones, un medicamento puede impedir que otro medicamento funcione bien. O usted podría experimentar un efecto secundario que no esperaba. Los medicamentos también pueden interactuar con determinados alimentos o bebidas, como el jugo de toronja (pomelo) y el alcohol. Algunas interacciones pueden ser peligrosas.
  • Daño a bebés en gestación y recién nacidos: Si está embarazada, intentando quedar embarazada o amamantando, pregúntele a su médico o farmacéutico si alguno de los medicamentos que toma podría causarle daño a su bebé.
  • Otros problemas de salud: Antes de tomar un medicamento, asegúrese de que su médico o farmacéutico conozca todos sus problemas de salud. Otros problemas de salud pueden afectar a su medicamento. O el medicamento para un problema de salud podría afectar a otro problema de salud.

Informe siempre a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos tanto recetados como de venta libre, vitaminas, hierbas y suplementos. Esta información ayudará a prevenir problemas graves.

Asegúrese siempre de que recibe información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de precauciones, revise la información que se adjunta con el medicamento que usted usa. Si tiene preguntas, hable con su médico o farmacéutico.

Temas relacionados

Créditos

Revisado: 9 febrero, 2022

Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Adam Husney MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta