Medicamentos antirretrovirales para el VIH

Información sobre estos medicamentos

¿Qué es lo más importante que debe saber acerca de sus medicamentos?

Asegúrese de que conoce cada uno de los medicamentos que toma. Esto incluye por qué lo toma, cómo lo toma y qué puede esperar cuando lo toma, así como cualquier precaución sobre el medicamento.

La información que aquí se ofrece es general. Asegúrese de leer toda la información que vino con el medicamento. Si tiene cualquier pregunta o inquietud, hable con su médico o farmacéutico.

¿Por qué se usan los antirretrovirales para el VIH?

Estos medicamentos se usan para tratar el VIH. Reducen la cantidad del virus en su organismo (carga viral). Esto ayuda a mantener saludable el sistema inmunitario y le ayuda a vivir más tiempo. Estos medicamentos también ayudan a prevenir que el VIH se convierta en SIDA.

Estos medicamentos se utilizan como parte de la terapia antirretroviral (ART, por sus siglas en inglés). La ART combina varios de estos medicamentos para ayudar a tratar el VIH. El tratamiento estándar consiste en utilizar tres o más de estos medicamentos. Esto a veces se conoce como un "cóctel" anti VIH.

¿Cuáles son algunos ejemplos de antirretrovirales?

Estos son algunos ejemplos de antirretrovirales. Para cada medicamento en la lista, se indica primero el nombre genérico, seguido de los nombres de marca.

Pueden combinarse dos o más de estos medicamentos en una pastilla. Esta lista no incluye ninguno de estos medicamentos combinados.

Inhibidores nucleosídicos/nucleotídicos de la transcriptasa inversa (análogos nucleosídicos)

  • abacavir (Ziagen)
  • emtricitabina (Emtriva)
  • tenofovir (Viread)

Inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa inversa (NNRTI, por sus siglas en inglés)

  • efavirenz (Sustiva)
  • etravirina (Intelence)
  • nevirapina (Viramune)

Inhibidores de la proteasa (PI, por sus siglas en inglés)

  • atazanavir (Reyataz)
  • darunavir (Prezista)
  • ritonavir (Norvir)

Inhibidores de la entrada y de la fusión

  • enfuvirtida (Fuzeon)
  • maraviroc (Selzentry)

Inhibidores de la integrasa

  • dolutegravir (Tivicay)
  • raltegravir (Isentress)

Esta no es una lista completa.

¿Cómo funcionan los medicamentos antirretrovirales para el VIH?

Cuando se combinan estos medicamentos, el VIH se desacelera. El virus hace copias de sí mismo (se multiplica) más lentamente en el organismo. Esto permite que su sistema inmunitario se mantenga saludable.

¿Hay efectos secundarios?

Algunas personas sienten malestar estomacal cuando toman estos medicamentos. Pueden tener dolor abdominal o vómitos. Algunas personas tienen diarrea. También podrían sentirse cansadas o mareadas.

Información general acerca de los efectos secundarios

Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios. Muchas personas no experimentan efectos secundarios. Y los efectos secundarios de menor importancia a veces desaparecen después de un tiempo.

Pero, en ocasiones, los efectos secundarios pueden ser problemáticos o pueden ser serios.

Si está teniendo problemas con efectos secundarios, hable con su médico. Él o ella tal vez pueda reducir la dosis o recetarle un medicamento diferente.

Asegúrese siempre de que recibe información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de efectos secundarios, revise la información que se adjunta con el medicamento que usted usa. Si tiene preguntas, hable con su médico o farmacéutico.

Precauciones sobre los medicamentos antirretrovirales

Las precauciones sobre los antirretrovirales incluyen las siguientes:

  • Es muy importante que tome sus medicamentos contra el VIH según las indicaciones. Si se salta dosis, el VIH puede volverse resistente al medicamento. Esto hace que sea más difícil tratar el VIH.

Precauciones generales para todos los medicamentos

  • Reacciones alérgicas: Todos los medicamentos pueden causar una reacción. A veces esto puede ser una emergencia. Antes de tomar cualquier medicamento nuevo, informe a su médico o farmacéutico sobre cualquier reacción alérgica que haya tenido en el pasado.
  • Interacciones entre medicamentos: En ocasiones, un medicamento puede impedir que otro medicamento funcione bien. O usted podría experimentar un efecto secundario que no esperaba. Los medicamentos también pueden interactuar con determinados alimentos o bebidas, como el jugo de toronja (pomelo) y el alcohol. Algunas interacciones pueden ser peligrosas.
  • Daño a bebés en gestación y recién nacidos: Si está embarazada, intentando quedar embarazada o amamantando, pregúntele a su médico o farmacéutico si alguno de los medicamentos que toma podría causarle daño a su bebé.
  • Otros problemas de salud: Antes de tomar un medicamento, asegúrese de que su médico o farmacéutico conozca todos sus problemas de salud. Otros problemas de salud podrían afectar el medicamento. O el medicamento para un problema de salud podría afectar a otro problema de salud.

Informe siempre a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos tanto recetados como de venta libre, vitaminas, suplementos y hierbas. Esta información ayudará a prevenir problemas graves.

Asegúrese siempre de que recibe información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de precauciones, revise la información que se adjunta con el medicamento que usted usa. Si tiene preguntas, hable con su médico o farmacéutico.

Temas relacionados

Créditos

Revisado: 9 febrero, 2022

Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Adam Husney MD - Medicina familiar
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Peter Shalit MD, PhD - Medicina interna