Prueba de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Generalidades de la prueba
Una prueba de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) detecta los anticuerpos o antígenos contra el VIH o el material genético (ADN o ARN) del VIH en la sangre o en otro tipo de muestra. Esto determina si hay una infección por el VIH presente (VIH positivo). El VIH infecta los glóbulos blancos llamados células CD4+, que son parte del sistema inmunitario del cuerpo que ayudan a combatir las infecciones. El VIH puede progresar hasta causar síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Después de la infección original, los anticuerpos o antígenos contra el VIH tardan entre 4 y 12 semanas aproximadamente en aparecer en la sangre. El período entre la infección por el VIH y el punto en el que los anticuerpos o antígenos contra el VIH pueden detectarse en la sangre se llama período de seroconversión o de "ventana". Durante este período, una persona infectada con el VIH aún puede transmitir la enfermedad, incluso cuando la prueba no detectará anticuerpos ni antígenos en su sangre.
Varias pruebas pueden detectar anticuerpos contra el virus VIH o material genético (ARN) del virus. Estas pruebas incluyen:
- Enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA, por sus siglas en inglés). Por lo general, esta prueba es la primera en usarse para detectar una infección por el VIH. Si los anticuerpos contra el VIH están presentes (positivo), la prueba suele repetirse para confirmar el diagnóstico. Si la prueba ELISA es negativa, no suelen necesitarse otras pruebas. Esta prueba tiene pocas probabilidades de tener un resultado falso después de las primeras semanas de que la persona se infecta.
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). Esta prueba detecta ya sea el ARN del virus VIH o el ADN del VIH en los glóbulos blancos infectados con el virus. La prueba PCR no se realiza con tanta frecuencia como la prueba de anticuerpos, debido a que requiere habilidades técnicas y equipos costosos. Esta prueba podría realizarse en los días o semanas posteriores a la exposición al virus. El material genético podría encontrarse incluso si otras pruebas son negativas respecto del virus. La prueba PCR es muy útil para detectar una infección muy reciente, para determinar si una infección por el VIH está presente cuando los resultados de la prueba de anticuerpos son inciertos y para analizar la sangre o los órganos en busca de VIH antes de una donación.
- Inmunofluorescencia indirecta (IFA, por sus siglas en inglés). Esta prueba detecta anticuerpos de VIH mediante un tinte fluorescente especial y un microscopio. Esta prueba puede usarse para confirmar los resultados de una prueba ELISA.
Si no se detectan anticuerpos ni antígenos contra el VIH, puede repetirse la prueba al cabo de unos pocos meses.
Si obtiene un resultado positivo en una prueba, contacte a sus parejas sexuales para informarlas. Podrían querer hacerse análisis. Es posible que pueda conseguir ayuda del departamento de salud de su zona para hacer esto.
Kits de análisis caseros
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado dos tipos de kits de análisis caseros para el VIH. Si los resultados de un kit de análisis casero muestran que usted tiene una infección por VIH, hable con su médico. Y tenga en cuenta que estos kits de análisis a veces pueden mostrar que usted tiene VIH cuando no lo tiene (resultado positivo falso) o pueden mostrar que usted no tiene VIH cuando sí lo tiene (resultado negativo falso).
- Un kit de análisis (llamado OraQuick) le da los resultados inmediatamente. Para esta prueba, usted se frota las encías con un hisopo que viene con el kit. Luego, usted coloca el hisopo en una ampolla de líquido. La tira reactiva en el hisopo indica si usted tiene VIH o no.
- Otro tipo de kit de análisis para el VIH es un kit de análisis de sangre casero. Este kit le da instrucciones y materiales para recolectar una pequeña muestra de sangre pinchándose el dedo con una lanceta. La sangre se coloca en una tarjeta especial que luego se envía a un laboratorio para análisis. Usted puede averiguar sus resultados por teléfono usando un número de código anónimo. Hay asesoramiento psicológico disponible por teléfono para las personas que usan el kit de análisis.
Por qué se hace
Una prueba de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se realiza para:
- Detectar una infección por el VIH.
- Analizar sangre, productos sanguíneos y donantes de órganos para prevenir la propagación del VIH.
- Detectar una infección por VIH en mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas que están infectadas con el VIH y reciben tratamiento tienen menores probabilidades de transmitir la infección a sus bebés que las mujeres que no reciben tratamiento.
- Averiguar si el bebé de una mujer con VIH positivo también está infectado con el VIH. La prueba PCR con frecuencia se realiza en este caso debido a que el bebé podría obtener anticuerpos contra el VIH de la madre y aun así no estar infectado.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan las pruebas de detección del VIH como parte de los análisis de sangre de rutina.
El Grupo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (United States Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda las pruebas de detección del VIH:nota 1
- Como parte de la atención médica regular para personas de 15 a 65 años de edad.
- Para todas las mujeres embarazadas.
- Para personas menores de 15 años y mayores de 65 años si tienen un alto riesgo de VIH, como en casos de personas que tengan conductas de alto riesgo.
Usted y su médico pueden decidir si realizarse la prueba es adecuado para usted.
Esta prueba no se realiza para determinar si una persona tiene SIDA. Un diagnóstico de SIDA indica que una persona es VIH positiva y que existen otros problemas.
Cómo prepararse
No necesita hacer nada antes de realizarse esta prueba.
Una prueba de detección de la infección por el VIH no puede realizarse sin su consentimiento. La mayoría de los médicos ofrecen asesoría psicológica antes y después de la prueba para hablar acerca de:
- Cómo se realiza la prueba, qué significan los resultados y cualquier otra prueba que podría realizarse.
- Cómo el diagnóstico de una infección por el VIH podría afectar su perspectiva social, emocional, profesional y financiera.
- Los beneficios de un diagnóstico temprano y el tratamiento.
Antes de la prueba, es importante que informe a su médico cómo y dónde contactarlo cuando los resultados de la prueba estén listos. Si su médico no se ha comunicado con usted en el período de 1 a 2 semanas de realizarse la prueba, llame y pida sus resultados.
Cómo se hace
El profesional de la salud que le extraiga sangre:
- Le colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se hagan más grandes y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
- Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
- Le insertará la aguja en la vena. Es posible que necesite más de un pinchazo con la aguja.
- Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
- Le retirará la banda del brazo cuando haya extraído suficiente sangre.
- Colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón sobre el lugar de inserción de la aguja cuando retire la aguja.
- Presionará el lugar de inserción y luego le pondrá una venda.
Qué se siente
Es posible que no sienta la punción de la aguja en absoluto o que sienta un pinchazo o pellizco breves cuando la aguja atraviese la piel. Algunas personas sienten un dolor similar a un pinchazo mientras la aguja está en la vena. Pero muchas personas no sienten ningún dolor (o tienen solo molestias leves) una vez que se coloca la aguja en la vena. El grado de dolor que siente depende de las habilidades del profesional de la salud que le extrae sangre, del estado de sus venas y de su sensibilidad al dolor.
Riesgos
El riesgo de que surja una complicación por tomar una muestra de sangre de una vena es muy bajo.
- Es posible que le salga un pequeño moretón en el lugar de la punción. Puede reducir el riesgo de moretones si ejerce presión en el lugar durante varios minutos después de que se retira la aguja.
- En raras ocasiones, es posible que la vena se inflame después de que se tome la muestra de sangre. Esta afección se llama flebitis y suele tratarse con la aplicación de una compresa tibia varias veces al día.
Resultados
Una prueba de detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) detecta los anticuerpos o antígenos contra el VIH o el material genético (ADN o ARN) del VIH en la sangre o en otro tipo de muestra. Esto determina si hay una infección por el VIH presente (VIH positivo). Por lo general, los resultados del enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA, por sus siglas en inglés) están disponibles al cabo de 2 a 4 días. Los resultados de otras pruebas pueden tardar más tiempo hasta estar disponibles.
Normal: |
No se encuentran anticuerpos ni antígenos contra el VIH. El resultado normal se llama negativo. |
|
Si se realiza una prueba durante el período de seroconversión y el resultado es negativo, se debe repetir la prueba. La mayoría de las personas tienen anticuerpos o antígenos contra el VIH dentro de los 3 meses después de haberse infectado. Si la prueba repetida es negativa, no hay infección. |
|
Una prueba PCR para detectar el material genético no detecta ARN ni ADN del VIH. |
Incierto: |
Los resultados de la prueba no indican claramente si una persona tiene una infección por el VIH o no. Por lo general, esto se llama resultado indeterminado. Podría ocurrir antes de que se produzcan anticuerpos o antígenos contra el VIH o cuando algún otro tipo de anticuerpo o antígeno está interfiriendo en los resultados. Si esto sucede, podría realizarse una prueba PCR, que detecta el ARN o el ADN del VIH, para ver si el virus está presente. |
|
Una persona que sigue teniendo resultados indeterminados por 3 meses o más se llama "indeterminada estable", y no se considera que esté infectada con el VIH. |
Anormal: |
Se encuentran anticuerpos o antígenos contra el VIH. Este resultado se llama positivo. |
|
Una prueba ELISA positiva se repite usando la misma muestra de sangre. Si dos o más resultados de la prueba ELISA son positivos, estos deben confirmarse con otra prueba, como una prueba PCR. |
|
Una prueba PCR detecta material genético (ARN o ADN) del VIH. |
Qué afecta esta prueba
Los motivos por los que es posible que usted no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:
- El uso de corticosteroides.
- Hacerse una prueba de anticuerpos antes de que haya una cantidad de anticuerpos que pueda detectarse (durante el período de seroconversión).
- Tener una enfermedad autoinmunitaria, leucemia o sífilis.
- Tomar demasiado alcohol.
Información relacionada
Referencias
Citas bibliográficas
Créditos
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Adam Husney MD - Medicina familiar
Peter Shalit MD, PhD - Medicina interna
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Por qué se hace
Sección Anterior:
Generalidades de la prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo prepararse
Sección Anterior:
Por qué se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo se hace
Sección Anterior:
Cómo prepararse- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué se siente
Sección Anterior:
Cómo se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Riesgos
Sección Anterior:
Qué se siente- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Resultados
Sección Anterior:
Riesgos- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué afecta esta prueba
Sección Anterior:
Resultados- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Información relacionada
Sección Anterior:
Qué afecta esta prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Referencias
Sección Anterior:
Información relacionada- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Referencias- Inicio de la página
Revisado: 9 febrero, 2022
Evaluación médica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamenteE. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Peter Shalit MD, PhD - Medicina interna