Crioaglutininas
Generalidades de la prueba
El análisis de sangre de crioaglutininas se hace para detectar condiciones que hacen que el cuerpo produzca ciertos tipos de anticuerpos llamados crioaglutininas o aglutininas frías. Las crioaglutininas normalmente son elaboradas por el sistema inmunitario en respuesta a una infección. Hacen que los glóbulos rojos se agrupen (se aglutinen) a bajas temperaturas.
Por lo general, las personas sanas tienen niveles bajos de crioaglutininas en la sangre. Sin embargo, un linfoma o algunas infecciones, como la infección por Mycoplasma pneumoniae, pueden provocar que aumente el nivel de crioaglutininas.
Los niveles de crioaglutininas más altos de lo normal, generalmente, no causan problemas graves. En ciertos casos, los niveles altos de crioaglutininas pueden causar que la sangre se aglutine en los vasos sanguíneos debajo de la piel cuando la piel está expuesta al frío. Esto provoca una piel pálida y el entumecimiento de las manos y los pies. Los síntomas desaparecen cuando la piel entra en calor. En algunos casos, las células sanguíneas aglutinadas pueden detener el flujo de sangre a la punta de los dedos de los pies o de las manos, a las orejas o a la nariz. Esto es similar a la congelación y puede causar daños a los tejidos. En raras ocasiones, puede causar gangrena.
A veces, los altos niveles de crioaglutininas pueden destruir los glóbulos rojos de todo el cuerpo. Esta afección se llama anemia hemolítica autoinmunitaria.
Por qué se hace
La prueba de crioaglutininas se puede hacer para:
- Ver si los niveles altos de crioaglutininas están causando anemia hemolítica autoinmunitaria.
- Detectar neumonía causada por micoplasma. Más de la mitad de las personas con neumonía causada por micoplasma desarrollan un aumento en los niveles de crioaglutininas en la sangre en el lapso de una semana de haber sido infectadas. Las pruebas más recientes de Mycoplasma pneumoniae han reemplazado a los análisis de sangre de crioaglutininas.
Cómo prepararse
No necesita hacer nada antes de realizarse esta prueba.
Cómo se hace
El médico que le extraiga sangre:
- Le ajustará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para detener el flujo de sangre. Esto hace que las venas por debajo de la banda se agranden y sea más fácil insertar la aguja en la vena.
- Limpiará con alcohol el lugar de inserción de la aguja.
- Insertará la aguja en la vena. Si la aguja no se coloca correctamente o si la vena colapsa, es posible que sea necesario pinchar más de una vez con la aguja.
- Conectará un tubo a la aguja para llenarlo de sangre.
- Le quitará la banda del brazo cuando haya extraído la sangre necesaria.
- Colocará una almohadilla de gasa o una bolita de algodón en el sitio de la punción al retirar la aguja.
- Presionará el lugar de inserción y, luego, le pondrá una venda.
Qué se siente
La muestra de sangre se toma de una vena del brazo. Se le coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo. Es posible que la sienta apretada. Es posible que no sienta en absoluto la aguja o que sienta un rápido piquete o pinchazo.
Riesgos
Las probabilidades de que surja un problema a partir de la extracción de una muestra de sangre de una vena son muy bajas.
- Le puede salir un pequeño moretón en el sitio de la punción. Usted puede reducir las probabilidades de que se forme un moretón aplicando presión en el lugar durante varios minutos.
- En casos poco comunes, la vena puede hincharse después de que le tomen la muestra de sangre. Este problema se llama flebitis. Para tratarla, se puede aplicar una compresa tibia varias veces al día.
Resultados
El análisis de sangre de crioaglutininas se hace para detectar condiciones que hacen que el cuerpo produzca ciertos anticuerpos llamados crioaglutininas o aglutininas frías. Por lo general, los resultados de la prueba de crioaglutininas se informan en títulos.
Valores normales
Los valores normales enumerados aquí, llamados límites de referencia, son solo una guía. Estos límites varían de un laboratorio a otro, y su laboratorio puede tener límites diferentes para indicar lo que es normal. El informe de laboratorio debe incluir los límites que usa su laboratorio. Además, su médico evaluará los resultados en función de su salud y de otros factores. Esto significa que un resultado que esté fuera de los valores normales enumerados aquí aún puede ser normal para usted o su laboratorio.
Título normal |
Por debajo de 1 a 16 (1:16) a los 4 C |
Valores altos
- Los títulos altos de crioaglutininas pueden indicar infecciones, como neumonía causada por micoplasma, mononucleosishepatitis C u otras infecciones virales.
- Los títulos altos de crioaglutininas pueden causar síntomas cuando la persona se expone a temperaturas frías. Estos síntomas pueden incluir entumecimiento, ardor, dolor o piel pálida de los dedos, de los dedos de los pies, de las orejas o de la nariz. Los títulos muy altos pueden indicar que existe una mayor probabilidad de desarrollar coágulos de sangre (trombosis) al exponerse a temperaturas frías.
Qué afecta esta prueba
Es posible que no pueda hacerse esta prueba o que los resultados no sean útiles si está tomando antibióticos, especialmente penicilina y cefalosporinas.
Información relacionada
Referencias
Citas bibliográficas
Créditos
Revisado: 14 mayo, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Revisado: 14 mayo, 2023
Comité de revisión clínica Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamente
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.