Biopsia de la piel
Generalidades de la prueba
Una biopsia de la piel es un procedimiento mediante el cual se extrae una muestra de tejido de la piel, que se procesa y examina bajo un microscopio.
Pueden utilizarse diferentes métodos para obtener una muestra de piel, según el tamaño y la ubicación de la zona de piel anormal, que se llama lesión de la piel. La muestra de piel se coloca en una solución, por ejemplo, formaldehído, o en un envase estéril si se sospecha que hay infección. En cada uno de estos procedimientos, el tejido se procesa y luego se examina bajo un microscopio.
La mayoría de las veces, las biopsias de la piel se realizan para diagnosticar cáncer de piel, cuya presencia podría sospecharse cuando una zona anormal de piel ha cambiado de color, de forma, de tamaño o de aspecto, o no ha sanado después de una lesión. El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer.
Un diagnóstico temprano de una lesión de la piel sospechosa y una biopsia de la piel pueden ayudar a identificar el cáncer de piel y, así, realizar un tratamiento temprano.
Por qué se hace
Una biopsia de la piel se realiza para diagnosticar:
- Una afección de la piel (si aún no está claro de qué afección se trata), por ejemplo, psoriasis.
- Una enfermedad, por ejemplo, cáncer de piel.
- Una infección bacteriana o micótica en la piel.
Cómo prepararse
Antes de una biopsia de la piel, informe a su médico si:
- Está tomando medicamentos, especialmente medicamentos antiinflamatorios, como prednisona. Es posible que los medicamentos antiinflamatorios cambien la manera en que su biopsia se ve bajo el microscopio.
- Es alérgico a algún medicamento.
- Toma un medicamento para prevenir los coágulos de sangre o si ha tenido problemas de sangrado.
- Está embarazada o podría estarlo.
No es necesario ningún tipo de preparación especial antes de realizarse esta prueba.
Es posible que se le solicite firmar un formulario de consentimiento que indica que usted comprende los riesgos de la prueba y que consiente a que se la realicen.
Hable con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga respecto de la necesidad de la prueba, sus riesgos, la manera en que se realizará y el significado de los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de esta prueba, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .
Cómo se hace
Por lo general, la zona de la que se tomará la biopsia se limpia con una toallita impregnada en alcohol. Se podría utilizar un rotulador para delinear los bordes de la muestra de piel. Para algunas biopsias, se utiliza un paño estéril para cubrir la zona que rodea la biopsia y el médico llevará puestos una mascarilla, una bata y guantes.
Podrían utilizarse diferentes métodos para obtener una muestra de piel, según el tamaño y la ubicación de la lesión de la piel. La muestra de piel se coloca en una solución, por ejemplo, formaldehído, o en un envase estéril si se sospecha que hay infección. En cada uno de estos procedimientos, el tejido luego se examina bajo un microscopio.
- Biopsia por rasurado. Después de inyectar un anestésico local, se utiliza un cuchillo quirúrgico (bisturí) para extraer el crecimiento mediante rasurado. No se necesitan puntos de sutura. Por lo general, cualquier sangrado puede controlarse con una sustancia química que detenga el sangrado y aplicando presión. Luego, se cubre el sitio de la biopsia con una venda o un apósito estéril.
- Biopsia en sacabocados. Una vez inyectado un anestésico local, se coloca sobre la lesión una pequeña herramienta afilada parecida a un cortador de galletas (sacabocados), se la presiona hacia abajo y se la rota lentamente para extraer una porción de piel circular. La muestra de piel se levanta con una herramienta que se llama fórceps o con una aguja, y se corta para desprenderla del tejido que hay debajo. Es posible que no se necesiten puntos de sutura para una muestra de piel pequeña. Si se toma una muestra de piel grande, es posible que se necesiten uno o dos puntos de sutura. Se aplica presión en el sitio hasta que el sangrado se detiene. Luego, la herida se cubre con una venda o un apósito estéril.
- Escisión. Una vez inyectado un anestésico local, se extrae toda la lesión con un bisturí. Se utilizan puntos de sutura para cerrar la herida. Se aplica presión en el sitio hasta que el sangrado se detiene. Luego, la herida se cubre con una venda o un apósito estéril. Si la escisión es grande, es posible que se necesite un injerto de piel.
Qué se siente
Sentirá un breve dolor similar a un pinchazo cuando se le inyecte el anestésico local. No debería sentir ningún dolor cuando se extraiga la muestra de piel.
Riesgos
Aunque es poco probable, existe un leve riesgo de infección y un leve riesgo de sangrado persistente. Si por lo general se le forman cicatrices después de tener lesiones de la piel o después de una cirugía, se le podría formar una cicatriz en el sitio de la biopsia.
Después del procedimiento
Su médico le brindará instrucciones específicas acerca de cómo cuidar el sitio de la biopsia. Mantenga el sitio de la biopsia limpio y seco hasta que cicatrice por completo.
Los puntos de sutura se le quitarán de 3 a 14 días después de la biopsia, según cuál sea el sitio de la biopsia. Las vendas adhesivas deben permanecer puestas hasta que se desprendan. Por lo general, esto lleva entre 7 y 14 días.
El sitio de la biopsia podría estar adolorido o sangrar levemente durante varios días. Pregunte a su médico sobre la cantidad de sangrado o de otra secreción que se espera que tenga. Llame a su médico de inmediato si tiene:
- Sangrado o secreción excesivos a través de la venda. En caso de sangrado excesivo, aplique presión en el sitio de la biopsia y comuníquese con su médico.
- Aumento de la sensibilidad, dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la biopsia.
- Fiebre.
Resultados
Una biopsia de la piel es un procedimiento mediante el cual se extrae una muestra de tejido de la piel, que se procesa y examina bajo un microscopio.
Por lo general, los resultados de una biopsia de la piel están disponibles entre 3 y 10 días después.
Normal: |
La muestra de piel consiste en tejido de piel normal. |
Anormal: |
Se observan crecimientos no cancerosos (benignos). Los crecimientos benignos no contienen células cancerosas. Los cambios benignos en la piel incluyen lunares, acrocordones, verrugas, queratosis seborreicas, queloides, hemangiomas capilares y tumores de la piel benignos, como neurofibromas o dermatofibromas. |
Presencia de células cancerosas, como cáncer de células basales, cáncer de células escamosas o melanoma. |
|
Presencia de otras enfermedades, como lupus, psoriasis o vasculitis. |
|
Presencia de una infección bacteriana o micótica. |
Su médico hablará con usted acerca de cualquier resultado anormal que pudiera estar relacionado con sus síntomas y con su historial de salud.
Qué afecta esta prueba
El uso de medicamentos, como medicamentos antiinflamatorios, medicamentos utilizados para infecciones micóticas (medicamentos antimicóticos [contra los hongos]) y cremas para la piel con corticosteroides, puede interferir en la prueba o en la exactitud de los resultados.
Información relacionada
Créditos
Revisado: 2 agosto, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Adam Husney MD - Medicina familiar
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Amy McMichael MD - Dermatología
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Por qué se hace
Sección Anterior:
Generalidades de la prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo prepararse
Sección Anterior:
Por qué se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo se hace
Sección Anterior:
Cómo prepararse- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué se siente
Sección Anterior:
Cómo se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Riesgos
Sección Anterior:
Qué se siente- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Resultados
Sección Anterior:
Riesgos- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué afecta esta prueba
Sección Anterior:
Resultados- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Información relacionada
Sección Anterior:
Qué afecta esta prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Información relacionada- Inicio de la página
Revisado: 2 agosto, 2022
Evaluación médica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamenteKathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Amy McMichael MD - Dermatología