Toracocentesis
Generalidades de la prueba
La toracocentesis es un procedimiento para extraer líquido en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, llamado espacio pleural. Se realiza con una aguja (y a veces con un catéter de plástico) que se inserta a través de la pared torácica. A menudo, se utilizan imágenes de una ecografía para guiar la colocación de la aguja. Este líquido pleural puede ser enviado a un laboratorio para determinar qué puede estar causando la acumulación de líquido en el espacio pleural.
Normalmente, solo una pequeña cantidad de líquido pleural está presente en el espacio pleural. Una acumulación excesiva de líquido pleural (derrame pleural) puede ser causada por muchas afecciones, como infección, inflamación, insuficiencia cardíaca o cáncer. Si hay una gran cantidad de líquido, puede ser difícil respirar. Se puede encontrar líquido dentro del espacio pleural durante un examen físico y suele confirmarse por una radiografía de tórax.
Por qué se hace
La toracocentesis se puede hacer para:
- Encontrar la causa del exceso de líquido pleural (derrame pleural).
- Aliviar la falta de aire y el dolor causado por un derrame pleural.
Cómo prepararse
Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento que diga que usted comprende los riesgos de la prueba y que acepta hacérsela.
Hable con su médico de cualquier inquietud que tenga sobre la necesidad de la prueba, sus riesgos, cómo se hará o qué significarán los resultados. Como ayuda para comprender la importancia de este procedimiento, complete el formulario de información sobre pruebas médicas .
Dígale a su médico si usted:
- Está tomando algún medicamento.
- Tiene alergias a algún medicamento, incluidos los anestésicos.
- Toma un medicamento para prevenir los coágulos de sangre o si ha tenido problemas de sangrado.
- Está o pudiera estar embarazada.
Además, ciertas condiciones pueden aumentar la dificultad de la toracocentesis. Informe a su médico si usted:
- Ha tenido una cirugía de pulmón. La cicatriz del primer procedimiento puede dificultar la realización de este procedimiento.
- Tiene una enfermedad pulmonar irreversible a largo plazo (crónica), como enfisema.
Antes del procedimiento se suele hacer una radiografía de tórax. Su médico puede indicar algunos análisis de sangre, como, por ejemplo, un hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés) y factores de coagulación, antes de su procedimiento.
Cómo se hace
Este procedimiento se puede realizar en el consultorio de su médico, en el departamento de radiología de un hospital, en una sala de urgencias o en su cama en el hospital. Su médico le puede pedir a una enfermera que le ayude en el procedimiento.
Necesitará quitarse toda o casi toda la ropa (es posible que le permitan dejarse puesta la ropa interior si esta no interfiere con el procedimiento). Se le proporcionará una bata especial de tela o papel para cubrirse durante el procedimiento. Durante el procedimiento, usted estará sentado pero inclinado hacia adelante sobre una mesa acolchada al lado de la cama. Si la prueba se realiza en el departamento de radiología, se pueden utilizar radiografías o una ecografía para confirmar la ubicación de líquido en el pecho.
El sitio de la aguja entre las costillas se limpiará con una solución antiséptica. Su médico le aplicará un anestésico local en la pared torácica para que no sienta dolor cuando le inserten la aguja larga que extrae el líquido. Una vez que la zona esté adormecida, el médico insertará la aguja en donde se acumuló el líquido (espacio pleural). Es posible que sienta algo de dolor o presión leve cuando la aguja entre en el espacio pleural.
Se utiliza una jeringa o un tubo pequeño conectado a una botella de vacío para extraer el líquido pleural. Su médico recolectará el líquido para enviarlo al laboratorio. Una vez que se ha extraído el líquido, se retira la aguja o el tubo pequeño y se coloca una venda en el sitio.
El procedimiento tarda entre 10 y 15 minutos.
Después de la prueba
Puede hacerse una radiografía inmediatamente después del procedimiento para asegurarse de que no se hayan producido complicaciones.
Si se acumula más líquido pleural y debe ser eliminado, se puede realizar otra toracocentesis posteriormente.
Qué se siente
Cuando le apliquen la inyección para adormecer la piel en el sitio de inserción de la aguja, tendrá una sensación aguda de comezón o de ardor que durará unos cuantos segundos. Cuando le inserten la aguja en la pared torácica, es posible que vuelva a sentir un dolor agudo durante unos pocos segundos.
Cuando el líquido pleural es eliminado, podría sentir una sensación de "tirón" o de opresión en el pecho. Dígale a su médico o enfermera si siente que se va a desmayar o si tiene alguna dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos incontrolable.
Si le extraen una gran cantidad de líquido pleural durante el procedimiento, es probable que pueda respirar con más facilidad.
Riesgos
Generalmente, la toracocentesis es un procedimiento seguro. Se puede tomar una radiografía de tórax inmediatamente después del procedimiento para asegurarse de que no se hayan producido complicaciones. Las complicaciones pueden incluir:
- Un colapso parcial del pulmón (neumotórax). Esto puede ocurrir si la aguja utilizada para extraer el líquido pleural perfora el pulmón, lo que permite que el aire fluya hacia el espacio pleural.
- Edema pulmonar, que puede ocurrir si se extrae una gran cantidad de líquido.
- Infección y sangrado.
- Daños al hígado o al bazo, aunque esto es raro.
Resultados
La toracocentesis es un procedimiento para extraer líquido en el espacio entre los pulmones y la pared torácica, llamado espacio pleural. Por lo general, los resultados de un laboratorio están disponibles en 1 o 2 días hábiles. Si el líquido se está analizando para detectar una infección, como tuberculosis, los resultados pueden no estar disponibles durante varias semanas.
Normal: |
Normalmente está presente una pequeña cantidad de líquido pleural transparente e incoloro, o de color amarillo pálido, por lo general, menos de 20 mL (0.7 onzas líquidas). No se encontró ninguna infección, inflamación ni cáncer. |
Anormal: |
Hay presente una gran cantidad de líquido pleural. |
El líquido puede ser marcado como un trasudado o como un exudado. La diferencia entre estos dos tipos de líquidos tiene que ver con la cantidad de proteínas y de otras sustancias en el líquido.
|
Qué afecta esta prueba
Los motivos por los que es posible que usted no pueda realizarse la prueba o que los resultados no sean útiles incluyen:
- Uso de antibióticos.
- La incapacidad de permanecer quieto.
Información relacionada
Referencias
Citas bibliográficas
Créditos
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Adam Husney MD - Medicina familiar
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
David C. Stuesse MD - Cirugía cardíaco y torácico
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Por qué se hace
Sección Anterior:
Generalidades de la prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo prepararse
Sección Anterior:
Por qué se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo se hace
Sección Anterior:
Cómo prepararse- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué se siente
Sección Anterior:
Cómo se hace- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Riesgos
Sección Anterior:
Qué se siente- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Resultados
Sección Anterior:
Riesgos- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Qué afecta esta prueba
Sección Anterior:
Resultados- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Información relacionada
Sección Anterior:
Qué afecta esta prueba- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Referencias
Sección Anterior:
Información relacionada- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Referencias- Inicio de la página
Revisado: 9 marzo, 2022
Evaluación médica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamenteAdam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & David C. Stuesse MD - Cirugía cardíaco y torácico