Inicio de la páginaRevise sus síntomas
Quemaduras en los ojos
Generalidades

La mayoría de las sustancias que le ingresan a los ojos y que producen ardor en los ojos no causan problemas graves en los ojos. El único tratamiento necesario para productos que ingresan en los ojos, como jabones, champús y perfumes, es enjuagar de inmediato los ojos con agua. Después de enjuagarlos, es posible que los ojos estén levemente doloridos e irritados, pero estos síntomas deberían desaparecer rápido.
Vea una imagen del ojo.
Las quemaduras químicas pueden suceder si una sustancia química sólida o líquida o emanaciones químicas ingresan en los ojos. Muchas sustancias no causarán daño si se enjuagan rápido de los ojos. Los ácidos (como lejía o blanqueador, o ácido de batería) y las sustancias alcalinas (como limpiadores de horno o fertilizantes) pueden dañar los ojos. Podrían pasar 24 horas después de que ocurra la quemadura para determinar la gravedad de una quemadura en los ojos. Los gases y vapores químicos también pueden irritar los ojos.
Las quemaduras en el párpado o en los ojos pueden causar problemas en los ojos. Las ráfagas de aire caliente o de vapor pueden producir quemaduras en la cara y en los ojos. Los estallidos de llamas o los incendios repentinos de estufas o de explosivos también pueden quemar la cara y los ojos. Si usted tiene quemaduras en los párpados, vea el tema Quemaduras.
Los ojos que no están protegidos por una mascarilla o por anteojos de sol con filtro ultravioleta (UV) pueden quemarse mediante la exposición a una luz de alta intensidad de un instrumento para soldar (soplete o arco) o a la luz solar brillante (en especial cuando el sol se refleja sobre la nieve o el agua). Los ojos también pueden resultar lesionados por otras luces brillantes, como las de las cámaras bronceadoras o las de las lámparas solares. La exposición a una luz de alta intensidad puede causar ceguera temporal. Podría llevar 24 horas conocer el alcance de la lesión en los ojos.
Después de una lesión por quemadura en los ojos, es importante prestar atención a signos de una infección en los ojos.
Para más información sobre otro tipo de lesiones en los ojos, como golpes al ojo, vea el tema Lesiones en los ojos.
Revise sus síntomas para decidir si debería ver a un médico y cuándo debería hacerlo.
Revise sus síntomas
La evaluación médica de los síntomas se basa en las partes del cuerpo que usted tiene.
- Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
- Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
- Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
- Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
- Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
- Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
- Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
- Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
- Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
- Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.
El enjuague del ojo con agua es la medida de primeros auxilios más importante para una quemadura en el ojo.
Usted puede usar cualquiera de estos métodos para enjuagar el ojo. Primero, quítese los lentes de contacto, si puede. Después, mantenga los párpados abiertos con los dedos y:
- Póngase de pie bajo una ducha con los ojos abiertos.
- Coloque la cara bajo un grifo con el agua corriendo.
- Use el rociador del lavabo de su cocina a baja presión.
- Sumerja la cara en un lavabo o en una olla llena de agua.
- Haga correr el agua de una manguera de jardín sobre el ojo (no use la boquilla rociadora).
- Vierta el agua de una jarra o jarrita sobre el ojo.
No use alcohol para enjuagar el ojo.
Dolor en adultos y niños mayores
- Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que no puede soportarlo por más de algunas horas, no puede dormir y no puede hacer nada más excepto concentrarse en el dolor.
- Dolor moderado (de 5 a 7): El dolor es lo suficientemente intenso como para perturbar sus actividades normales y el sueño, pero lo puede tolerar durante horas o días. Moderado también puede significar dolor que aparece y desaparece incluso si es intenso cuando está presente.
- Dolor leve (de 1 a 4): Usted nota el dolor, pero no es lo suficientemente intenso como para perturbarle el sueño o las actividades.
Dolor en niños menores de 3 años
Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.
- Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que el bebé no puede dormir, no puede estar cómodo y llora constantemente sin importar lo que usted haga. Es posible que el bebé patee, cierre los puños o haga muecas.
- Dolor moderado (de 5 a 7): El bebé está muy molesto, se aferra mucho a usted y podría tener problemas para dormir, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
- Dolor leve (de 1 a 4): El bebé está un poco molesto y se aferra un poco a usted, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
- Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
- Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
- Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
- Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
- Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
- Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
- No tener bazo.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los niños son:
- Enfermedades como diabetes, fibrosis quística, enfermedad de células falciformes y enfermedades cardíacas congénitas.
- Medicamentos esteroides, que se usan para tratar una variedad de afecciones.
- Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
- Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
- No tener bazo.
Busque atención hoy
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
Si le entró una sustancia química en el ojo:
- Llame al centro de toxicología local o a la línea telefónica directa nacional de toxicología (1-800-222-1222). El centro de toxicología le dirá exactamente qué hacer.
Para cualquier otra quemadura en los ojos:
- Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
- Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
- Si los síntomas empeoran, busque atención antes.
La medida inmediata de primeros auxilios para quemaduras químicas o por calor en la zona de los ojos consiste en lavar el ojo con agua fresca durante al menos 30 minutos.
Enjuagar el ojo es la medida de primeros auxilios más importante cuando hay algo en el ojo.
- Si usa lentes de contacto, quíteselos antes de enjuagar el ojo.
- Enjuague el ojo desde la esquina interna hacia la esquina externa. Esto evita que una sustancia que está en un ojo pase al otro ojo al enjuagarlo.
- Enjuague el ojo con agua fresca.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
Si le entró una sustancia química en el ojo:
- Llame al centro de toxicología local o a la línea telefónica directa nacional de toxicología (1-800-222-1222). El centro de toxicología le dirá exactamente qué hacer.
Para cualquier otra quemadura en los ojos:
- Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
- No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
- No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
- Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
La medida inmediata de primeros auxilios para quemaduras químicas o por calor en la zona de los ojos consiste en lavar el ojo con agua fresca durante al menos 30 minutos.
Enjuagar el ojo es la medida de primeros auxilios más importante cuando hay algo en el ojo.
- Si usa lentes de contacto, quíteselos antes de enjuagar el ojo.
- Enjuague el ojo desde la esquina interna hacia la esquina externa. Esto evita que una sustancia que está en un ojo pase al otro ojo al enjuagarlo.
- Enjuague el ojo con agua fresca.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
Enjuagar el ojo es la medida de primeros auxilios más importante cuando hay algo en el ojo.
- Si usa lentes de contacto, quíteselos antes de enjuagar el ojo.
- Enjuague el ojo desde la esquina interna hacia la esquina externa. Esto evita que una sustancia que está en un ojo pase al otro ojo al enjuagarlo.
- Enjuague el ojo con agua fresca hasta que llegue la ayuda.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Tratamiento en el hogar
El tratamiento en el hogar podría aliviarle los síntomas de los ojos.
Enjuague el ojo inmediatamente con agua fría. Si lleva lentes de contacto, asegúrese de quitárselos. Este es el primer paso en primeros auxilios para quemaduras químicas o primeros auxilios para quemaduras por calor en el ojo. Llene un lavabo o un recipiente con agua. Sumerja la cara en el agua y luego abra y cierre los párpados para lograr que el agua llegue a todas las partes de los ojos.
Lesión en los ojos de un niño
Podría ser difícil aplicar medidas de primeros auxilios para una lesión en los ojos de un niño y esto dependerá de la edad, el tamaño y la capacidad de cooperar del niño. Conviene tener a otro adulto que le ayude a tratar al niño. Mantenga la calma y hable con voz tranquilizadora. Utilice movimientos lentos y suaves para ayudar al niño a mantener la calma y a cooperar. Cuando un niño forcejea, puede ser necesario agarrarlo con fuerza para poder empezar a darle los primeros auxilios y a evaluar la gravedad de la lesión del ojo.
Pruebe algún medicamento de venta libre para ayudar a tratar la fiebre o el dolor: |
---|
Hable con el médico de su hijo antes de alternar entre dosis de acetaminofén e ibuprofeno. Cuando alterna entre dos medicamentos, existe la posibilidad de que le administre demasiado medicamento a su hijo. |
Asegúrese de seguir estos consejos de seguridad cuando use medicamentos de venta libre: |
---|
|
Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar
Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:
- La visión borrosa, doble o disminuida no desaparece al pestañear.
- El dolor aumenta o continúa.
- Se desarrollan señales de infección.
- Los síntomas se vuelven más graves o más frecuentes.
Si lleva lentes de contacto, asegúrese de quitárselos cuando empiece su problema de ojos.
Prevención
Los siguientes consejos podrían ayudar a prevenir quemaduras en los ojos:
- Use lentes de seguridad, lentes protectores o máscaras cuando trabaje con herramientas eléctricas o sustancias químicas, o cuando haga cualquier actividad que pudiera causar que un objeto o sustancia entren a sus ojos. Si trabaja con sustancias químicas peligrosas que podrían salpicarle los ojos, esté informado sobre el procedimiento adecuado para enjuagar sustancias químicas y sepa la ubicación de la ducha o del lavabo más cercanos.
- Utilice una máscara o anteojos grandes diseñados para soldar si está soldando o si está cerca de otra persona que esté soldando.
- Las lesiones debidas a la luz ultravioleta (UV) se pueden prevenir con el uso de lentes de sol que bloqueen los rayos ultravioleta (UV) y con el uso de sombreros de ala ancha. Tenga en cuenta que los ojos pueden lesionarse por el resplandor mientras pasea en bote, toma sol y esquía. Utilice protección para los ojos mientras se encuentra bajo lámparas bronceadoras o cuando utiliza cabinas solares.
Cómo prepararse para su cita
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Si ha tenido una quemadura en los ojos que afecta su visión, pídale a otra persona que le lleve hasta su médico. Si está utilizando lentes de contacto, quíteselos y lleve sus anteojos con usted.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son sus síntomas principales? ¿Por cuánto tiempo ha tenido síntomas?
- ¿Qué tipo de sustancia le entró en el ojo? ¿Cómo y cuándo sucedió eso? Lleve el recipiente con usted.
- ¿Cómo y cuándo ocurrió la quemadura por calor (térmica)?
- ¿Cómo y cuándo ocurrió la quemadura por luz ultravioleta (UV)?
- ¿Utiliza anteojos o lentes de contacto? ¿Se quitó los lentes de contacto? ¿Ha afectado la lesión su visión (corregida con anteojos o lentes de contacto)?
- ¿Qué tipo de cambios en la visión está teniendo (no relacionados con quitarse sus anteojos o lentes de contacto)?
- ¿Qué tratamiento en el hogar ha probado? ¿Se enjuagó los ojos con agua durante 30 minutos como una medida de primeros auxilios? ¿Le ayudó?
- ¿Qué medicamentos recetados y sin receta utilizó? ¿Le ayudaron?
- ¿Tiene algún riesgo de salud?
Información relacionada
Créditos
Revisado: 12 octubre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia
Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Adam Husney MD - Medicina familiar
- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Revise sus síntomas
Sección Anterior:
Generalidades- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Tratamiento en el hogar
Sección Anterior:
Revise sus síntomas- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Prevención
Sección Anterior:
Tratamiento en el hogar- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Cómo prepararse para su cita
Sección Anterior:
Prevención- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Información relacionada
Sección Anterior:
Cómo prepararse para su cita- Inicio de la página
Siguiente Sección:
Créditos
Sección Anterior:
Información relacionada- Inicio de la página
Revisado: 12 octubre, 2022
Evaluación médica: Usted está dejando este sitio web, el cual es para fines informativos solamenteWilliam H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar